domingo, 11 de noviembre de 2012

La conquista del Mediterraneo

Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras que enfrentaron entre los años 264 a.C. y 146 a.C. a las dos principales potencias del Mediterráneo: Roma y Cartago. Conflicto que se debió de gran manera a la anexión por parte de Roma, a la Magna Grecia. Aunque los romanos lograron crear grandes tropas, ni le aseguraron el poderío y el control en las Guerras. 

La causa principal del enfrentamiento fue el conflicto de las colonias de Cartago y la expansión de la República de Roma. En la Primera Guerra Púnica, Cartago era el poder dominante en el Mediterráneo, mientras que Roma era el poder emergente en Italia. Al final de la Tercera Guerra Púnica, tras la muerte de centenares de soldados en ambos bandos, Toma conquistó todas las posesiones cartaginesas y arrasó la ciudad de Cartago.

La victoriosa Roma emergió como el estado más poderoso del Mediterráneo occidental. Sumando al fin de las Guerras Macedónicas y la derrota del Emperador Seléucida Antíoco III Megas en la Guerra Romano-Siria en el Mediterráneo oriental, Roma quedó como el poder dominante en el Mediterráneo y la más poderosa ciudad del mundo clásico

No hay comentarios:

Publicar un comentario