viernes, 8 de febrero de 2013

El cómputo del tiempo

Calendario de César o juliano:

En el año 46 a.C. acometió la tarea de reformar de manera definitiva el calendario e hizo venir a Roma al astrónomo y matemático alejandrino Sosígenes. Éste estableció la duración del año en 365 días y 6 horas. Este pico se acumulaba y cada cuatro años se añadía un día en febrero, pero no al final de mes, como en la actualidad, sino que se repetía el día 24, llamado “bisiesto”. Para corregir el desajuste, César le dio al año 46 a. C. una duración de 445 días. La distribución era la siguiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario