Para los romanos,
la religión era,el temor a lo sobrenatural. En Roma, la
religión tenía dos vertientes: una pública, el culto estatal, y otra
privada, el culto a los lares familiares. Como en Grecia,
la religión no era un asunto de religiosidad personal; más bien tenía
un carácter contractual: se honraba a los dioses a cambio de protección con sacrificios, construcción de templos, santuarios... Además, los romanos eran muy supersticiosos y, antes de tomar una
decisión, consultaban la voluntad de los dioses, expresada por medio de
los oráculos.
El culto imperial en la Antigua Roma era la veneración de unos pocos emperadores elegidos como dioses una vez que fallecieron; el único emperador que se declaró a sí mismo dios mientras aún vivía fue lo que causó escándalo.Domiciano. Hacer que ciertos emperadores fallecidos se convirtieran en dioses se convirtió en un elemento prominente de la religión en el Imperio romano durante el Principado, hasta el punto de que algunos parientes de emperadores fueron también deificados. El culto pronto se divulgó por toda la extensión del Imperio. Sólo se abandonó en el Dominado, después de que el emperador Constantino I comenzara a apoyar el cristianismo. Este culto era una
herramienta de propaganda centrada en los líderes, el culto imperial
romano puede considerarse un culto de la personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario