viernes, 11 de enero de 2013

República

La República romana  fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende cuando se puso fin a la Monarquía Romana con la expulsión del último rey. La República Romana consolidó su poder en el centro de Italia y más tarde proyectó su poder fuera de Italia, lo que la llevó a una serie de enfrentamientos. Roma experimentó grandes cambios políticos, provocados por una crisis, consecuencia de un sistema acostumbrado a dirigir sólo a los romanos y no adecuado para controlar un gran imperio. Esto provocó tres grandes guerras civiles; que terminarían destruyendo la República, y desembocando en una nueva etapa de la historia de Roma: el Imperio romano.

La República era un régimen aristocrático dirigido por los patricios, los descendientes de las familias más antiguas de Roma que ostentaron el poder. Las principales instituciones del nuevo régimen fueron el Senado, las magistraturas y los Comicios.

El Senado era el órgano político que exigía responsabilidades a los cónsules. Originalmente el Senado estaba constituido sólo por patricios, pero mas tarde se permitió que los plebeyos pudieran formar parte del mismo. El Senado daba validez a los acuerdos tomados en las asambleas populares. El Senado también resolvía los casos, situación que acontecía cuando moría uno de los cónsules.

También durante la República se crearon las asambleas populares. Nacieron por necesidades militares, en  conexión con la expansión de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario